CITOLIVA, con la colaboración de todos los miembros del grupo operativo, organizó el 19 de junio de 2024 en Jaén, la Jornada Final de transferencia de resultados de Cooperalive en el marco del evento promovido por Citoliva, con el que prometía transformar y rentabilizar la industria del olivar.
Bajo el título “Un olivar en cambio”, el evento pretendió revolucionar el sector del olivar haciendo públicos los resultados de siete grupos operativos, entre ellos Cooperalive, subvencionados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, conforme al artículo 18.4 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre. El objetivo de realizarlo en este marco fue potenciar la cooperación y sinergias con distintos GO de la línea de olivar y conseguir un mayor impacto en medios y en la sociedad en general.
La jornada, crucial para el futuro del olivar, estuvo dirigida a todo el sector del olivar y agroalimentario. Comenzó a las 08:45 horas en la Fundación del Olivar en Mengíbar, Jaén, y se celebró de forma presencial con la posibilidad de seguirlo vía streaming de manera gratuita previa inscripción.
Beatriz Mateas, reconocida periodista de Canal Sur, fue la encargada de conducir la jornada.
Durante la jornada, los investigadores de Cooperalive explicaron como el grupo operativo ha impulsado el modelo de Olivares Vivos entre las cooperativas de Andalucía. Un modelo que pretendía trasladar a los socios las ventajas competitivas que ya han conseguido propietarios de fincas privadas que han apostado por olivares respetuosos con el medio ambiente y han conseguido beneficios en términos económicos, medioambiental y para la salud. Unos beneficios que podrán ofrecer las cooperativas, sin costes adicionales y consiguiendo una nueva línea de negocio con un producto diferenciado.
En la presentación intervinieron los representantes de todos los miembros del grupo operativo: Raquel Costales, responsable del Área Elaiotecnia y Cooking lab de CITOLIVA; José Eugenio Gutiérrez, director del proyecto LIFE OLIVARES VIVOS; Mariela Valdivia, técnico de calidad de INTEROLEO GROUP; y Raquel Trillo, bióloga del Servicio de Medio Ambiente Cambio Climático y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Jaén.
Para ver el vídeo de la jornada de resultados pinche aquí.
Para ver la galería de imágenes de la jornada de resultados pinche aquí.